
Edificio PRI en SLP: de incubar gobernadores a ofertar prepa en 2 meses
Comentó que dentro de las mejoras para la inclusión de personas con discapacidad, era importante iniciar desde los pequeños detalles, como los realizado en la Coordinación de Discapacidad; mencionó que anteriormente para ingresar había que subir escalones, dificultando el acceso a personas con discapacidad motriz, quienes se veian obligados a entrar por el estacionamiento.
Señaló que se hizo la adaptación de una rampa para que las personas que lo necesitaran, tuvieran fácil acceso a la dependencia, asi como otros «pequeños grandes pasos» como adaptación de zonas comunes para personas de talla baja.
También hizo énfasis en la necesidad de visibilizar a estos grupos.»Hemos sido egoístas, poco empáticos, creemos que porque nosotros estamos bien, no damos esa visibilidad»
Concluyó señalando que aun hay mucho trabajo por hacer e invitó a la población a sumarse, y un ejemplo de ello son los talleres de lenguaje de señas que aperturó la instancia municipal.