
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de diciembre de 2022.- La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, analizó la iniciativa que propone adicionar y drogar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Derechos de las Personas en Fase Terminal, misma que fue propuesta por el Poder Ejecutivo del Estado, donde se pronuncia que a las personas interesadas en realizar un documento premortem tengan certeza jurídica de que está voluntad sería respetada.
Al respecto, la presidenta de dicha Comisión, la diputada Yolanda Cepeda Echavarría explicó que gracias a esto y en caso de ser aprobado, los pacientes internados en instancias gubernamentales podrían determinar el tipo de tratamiento que se les aplicará, dando prioridad y si así lo desean en los cuidados paleativos, ya que muchas veces al estar en esta etapa de un tratamiento agresivo estos son sumamente dolorosos por lo que se buscará dignificar la vida del paciente bajo esta circunstancia.
Asimismo, aclaró que esto no es ni debe ser considerado al igual que la eutanasia, ya qué bajo esta propuesta será el propio paciente quien tome la determinación previa, ya que señaló que muchas veces son los familiares quienes toman decisiones acerca del tratamiento y sin tener un consentimiento previo, situación que será acatada bajo parámetros definidos, señaló.
Ya que en esta iniciativa se especifica que «cualquier persona con capacidad de ejercicio y en pleno uso de sus facultades mentales puede suscribir un instrumento jurídico denominado Documento de disposiciones premortem, para dictar las instrucciones que deben respetarse puntualmente en caso de ubicarse en fase terminal, entendiendo por ésta todo padecimiento reconocido, irreversible, progresivo e incurable en estado avanzado y cuyo pronóstico sea menor a seis meses».