
Nombran a Crisógono Sánchez como nuevo titular de Secretaría del Trabajo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 17 de julio del 2021.- El 16 de julio, trabajadores de la sección 52 del SNTE hicieron público un pliego petitorio en dónde solicitan el aumento salarial promulgado el mes de mayo de este año, así como el pago retroactivo que este conlleva, ya que, desde ese mes, argumentan, su salario no ha sido modificado, acotando que, a pesar de no ver reflejada esta acción sus deberes en pro de la educación no ha sido menor, esto a pesar de las condiciones que la contingencia sanitaria implicó.
Argumentan que es un legítimo derecho esta petición que hacen, ya que esto fue un término convenido en minutas nacionales entre la SEP y el SNTE. De acuerdo a esta exigencia respaldan con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación este 1 de julio del presente año haciendo obligatorio llevarse a cabo en todo el país para el personal docente de educación básica, de apoyo y asistencia a la educación, y personal docente y no docente del sistema homologado
Tras esta incertidumbre y al no recibir respuesta de parte de la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado es que manifiestan esta inconformidad ante la negativa de habérseles pagado los diferentes adeudos y prestaciones, por lo que solicitan que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López tome acciones pertinentes para que estos compromisos salariales.