
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de enero de 2023.- El Consejo Estatal de Población (COESPO), reportó una disminución de hasta 32 por ciento en el acumulado de nacimientos ocurridos en madres de hasta 19 años de edad, durante los últimos 14 meses, cifra cotejable con la última información proporcionada de manera oficial por la Secretaría de Salud de San Luis Potosí.
Ante esto, la secretaria técnica de la Coespo, Mayra Edith Velázquez Loera, señaló que se está trabajando para lograr un desarrollo sostenible en todas las regiones del Estado, así como para todos los grupos poblacionales, siendo esta reducción en porcentaje de los embarazos en adolescentes un resultado favorable de programas aplicados que actualmente alcanzan más del 90 por ciento de municipios, así como el programa activo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (Enapea).
Cabe señalar, que tan solo al cierre de año 2020 San Luis Potosí ocupaba el segundo lugar a nivel regional de tasa de embarazo adolescente, con 8 mil 603 casos, superado solo por Guanajuato, y en términos estatales el municipio de Villa de la Paz tuvo la mayor tasa de fecundidad con 227.27 embarazos por casa mil adolescentes, seguido por Villa Juárez y Aquismón.