
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de noviembre del 2023.- El estado potosino reportó en general una disminución en casos de embarazo adolescente de hasta el 33 por ciento, así lo informó la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo) Mayra Edith Velázquez Loera.
Sin embargo, en municipios como Santa Catarina, Aquismón, San Antonio y Guadalcazar hubo un ligero aumento en los nacimientos registrados, aunque en términos generales explicó que ha habido un decremento en la tasa de fecundidad en todo el territorio potosino.
En materia de embarazo adolescente, Velázquez Loera refirió que se ha disminuido de manera favorable dicha situación urgente de atender, pues a septiembre del 2023 y con la publicación de la Tasa Especifica de Fecundidad (TEFA) San Luis Potosí logró una cifra del 58.7 por ciento, la cual y en comparación con los datos del informe oficial consultado es ligeramente menor que la tasa nacional, pues esta fue del 60.3 por ciento.
Por otro lado, explicó que durante el impacto de la pandemia la esperanza de vida en adultos mayores había descendido hasta los 72 años, hecho del cual se muestra un giro ahora, teniendo incluso un aumento en aproximadamente de 6 años para las mujeres, aunque en términos generales la esperanza de vida aumentó a 75 años.