
Tramitan 119 mil su credencial INE previo a elección judicial de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de junio del 2023.- El Dr. Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que a pesar de que se haya incrementado la oferta académica de primer ingreso es de 178 lugares más respecto al año anterior, sin embargo, desde el punto de vista porcentual se tendrá una menor aceptación de alumnos.
Ya que fijó su capacidad de admisión en esta ocasión en 7 mil 618 lugares, lo cual de los 16 mil 200 aspirantes qué buscan entrar en la institución, solamente serán admitidos un poco más del 47 por ciento, de lo cual en términos porcentuales es menor que la cifra admitida el año pasado, pues en 2022 se tuvo una aceptación del casi el 50 por ciento de los poco más de 15 mil 200 aspirantes.
El rector expresó que se procuraron abrir más espacios en todas las entidades académicas de la UASLP, destacando los planteles de Rioverde, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades y el plantel de Matehuala.
Para esta ocasión, la aplicación del examen de conocimientos se llevará en dos días, esto tras el término de la pandemia, por lo que las fechas definidas serían: el lunes 3 de julio del 2023 para Facultad de Contaduría y Administración; Facultad de Economía; Facultad de Enfermería y Nutrición; Facultad de Medicina; Facultad de Estomatología; Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media; Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca; Coordinación Académica Región Altiplano; Coordinación Académica Región Huasteca Sur; Coordinación Académica Región Altiplano Oeste; Coordinación Académica en Arte y la Escuela Preparatoria de Matehuala.
Y el martes 4 de julio del 2023, se aplicará para Facultad de Ciencias de la Información; Facultad de Agronomía y Veterinaria; Facultad de Ciencias de la Comunicación; Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias Químicas; Facultad de Derecho; Facultad de Ingeniería; Facultad de Psicología; Facultad del Hábitat y Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.