
Gobierno no intervendrá en elección del nuevo comité del SUTSGE: Torres Sánchez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 marzo 2021.- Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del fondo Nacional de la vivienda para los trabajadores (Infonavit), sostuvo una reunión con los representantes de sectores obrero empresarial y de Gobierno del Estado para dialogar sobre la implementación de la Reforma a la Ley del Infonavit, la cual traerá una recuperación económica para el estado.
Martínez Velázquez indicó que la nueva reforma a la Ley del Infonavit, dará mayor libertad y opciones a los derechohabientes para ejercer su derecho a la vivienda ya que se prevé que habrá una colocación de créditos de un efecto positivo en la economía.
«Esta reforma apoya la recuperación económica y le da liquidez a todo el sector de la construcción y toda cadena de valor alrededor de la vivienda», expresó el dirigente Nacional del Infonavit.
Explicó que con esta nueva Reforma contempla otorgar financiamientos para la autoproducción de vivienda y la compra de terrenos esto último para contribuir a la regulación del suelo al ordenamiento y a la planeación territorial de los estados al crear mercados formales para la transacción de terrenos que deberán cumplir con las reglamentaciones locales en materia urbana ecológica y de riesgo.
Durante la reunión estuvo acompañado por los representantes de las diferentes cámaras empresariales y de la construcción, cómo la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo Promoción y Vivienda (Canadevi), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el instituto de la vivienda en San Luis Potosí, la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas del estado, entre otros.