San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 octubre 2020.- Los diputados de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobaron de forma unánime, castigar de oficio los delitos de hostigamiento y acoso sexual y que se inhabilite a los presuntos cuando se trate de servidores públicos o maestros.
El diputado Cándido Ochoa Rojas propuso una reforma al artículo 182 del Código Penal aplicable al estado de San Luis Potosí, para que se persiga de oficio y se inhabilite a los servidores públicos y maestros que pudieran cometer estos delitos.
Los legisladores que avalaron el dictamen que sanciona las conductas que trasgreden la integridad y dignidad de las personas y atentan contra la libertad sexual, fueron Sonia Mendoza Díaz, Marite Hernández Correa, Paola Alejandra Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Edgardo Hernández Contreras y Rubén Guajardo Barrera.
La diputada del PRI, Beatriz Benavente Rodríguez, consideró que esta sanción se puede aplicar en el caso del estudiante que fue discriminado por la catedrática Elvia Castañón Ruiz, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Mientras que la legisladora Paola Arreola Nieto, se refirió al caso del diputado Mario Lárraga Delgado, quien enfrenta denuncias de presunto acoso en contra de la legisladora.
“Que se aplique porque en el Congreso tenemos a un diputado acusado de este tipo de situaciones, entonces hay que proceder”, pidió.
Por su parte, el diputado Edgardo Hernández Contreras indicó que con esta iniciativa se podrá terminar con la impunidad en los casos de acoso que se registren dentro de la UASLP.
“Acosan a las alumnas, como es el caso de la Facultad de Derecho, Ingeniería y
muchas otras, no puede ser que los acosadores estén en estos espacios
públicos”, expuso el legislador.