
Fenapo dará a potosinos acceso gratuito a shows internacionales
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de julio de 2025.-Fieles devotos de San Judas Tadeo en la capital potosina comenzaron con tres meses de anticipación una colecta para financiar la tradicional fiesta que se festeja cada año en la tercera semana de octubre.
Esta celebración tiene lugar en las Terceras , donde desde hace más de cinco años han congregado a más de 500 creyentes atraídos por los testimonios de milagros atribuidos al santo.
Francisco “El Lavacoches”, un feligrés reconocido en la comunidad devota, conversó con Quadratín SLP y explicó que la anticipación obedece a la gran magnitud de la celebración.
“Es una fiesta que requiere organización: fuegos artificiales, comida para los asistentes, rosarios, misas… por eso iniciamos desde ya, para hacerla en grande”, dijo.
Cada año, los devotos se encargan de todas las actividades como montajes de escenario, logística religiosa, ambulantes autorizados, música y apoyo comunitario.
El pasado año, la misa congregó a celebración de 500 fieles, y se distribuyeron algunos alimentos y aguas frescas sin costo.
San Judas Tadeo, conocido como el santo de los casos imposibles, es altamente venerado por miles de ciudadanos que atribuyen a su intercesión la solución de problemas graves como enfermedades, desempleo o situaciones familiares. Por ello, en la capital potosina existen varios grupos de «Judaseros» que organizan novenarios y actividades religiosas durante todo el año.
¿Qué actividades incluyen la fiesta?
Según Francisco, las actividades serán:
Rosario y viacrucis diarios durante la semana previa.
Castillo de fuegos artificiales en la noche principal.
Panteón de veladoras y altar comunitario
Celebración solemne con música dórica y participación del coro local.
Feria de comida tradicional
Solidaridad y tradición que perdura
La solidaridad comunitaria es esencial: vecinos del Centro Histórico, comerciantes y voluntarios de otras colonias colaboran en limpieza, logística y vigilancia para garantizar un ambiente respetuoso y seguro para las familias asistentes.
“Nuestra fe no solo nos mueve; nos une como comunidad. Esta fiesta es una forma de agradecer y testimoniar los milagros recibidos. Por más de diez años, hemos mantenido viva esta tradición con esfuerzo y fe”.
La fiesta de San Judas Tadeo en San Luis Potosí sigue siendo un punto de encuentro entre identidad, espiritualidad y cultura popular, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más esperadas por la comunidad potosina.
Es necesario mencionar que la fiesta de San Judas Tadeo se celebra el 28 de octubre.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube