![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de octubre 2020.- Familiares de mujeres víctimas de feminicidio en San Luis Potosí se reunieron hoy en la Plaza de Armas, para develar la placa en conmemoración de Karla Pontigo y otras víctimas de feminicidio, en el marco del octavo aniversario del feminicidio de Karla Pontigo Lucciotto.
La madre de Karla, Esperanza Lucciotto señaló que después de 8 años de lucha, ahora se develará la placa y posteriormente será un monumento que es para Karla y para todas las madres que han pasado por este trance de dolor.
También señaló qué el monumento es como una piedra en el zapato para el Gobierno y expone las malas carpetas de investigación que se dieron tanto en Karla, como en otras víctimas, para que las autoridades ayuden más a las víctimas.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Amnistía internacional en México, Tania Reneaum Panszi, señaló que hoy se debela la primera placa qué representa una parte de la reparación que la madre de Karla ha buscado por ocho años, “hoy comienzan a haber frutos de la indolencia del estado porque no acompañado a las víctimas de manera adecuada”, expresó.
Tania Reneaum dijo que este tipo de actos son sumamente importante para las víctimas, pero también para el colectivo que le da el mensaje al Gobierno.
“No es sólo un memorial para recordar a Karla, es un memorial para recordar a todas las mujeres que ya no están, y que han sido víctimas de feminicidas, también es para recordar a ciudadanos y ciudadanas que le estado tiene una deuda con las mujeres, recordará que tiene el deber de proteger la vida de las mujeres y el deber de prevenir las violencias que ocurren en contra de ellas”, enfatizó.
En el acto, la placa en honor a Karla Pontigo fue develada por las madres víctimas, posteriormente autoridades que estaban presentes como el secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías; el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Jorge Vega Arroyo; la titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez; y la titular del DIF municipal, Nancy Puente, entre otros, entregaron una ofrenda a las madres de las víctimas.
La placa cita ,»Aquí se instalará el memorial por las mujeres víctimas de la violencia feminicida en San Luis Potosí como un acto para dignificar su vida y su memoria. Este proceso es de las familias de mujeres víctimas con el acompañamiento comprometido de la sociedad civil organizada. ¡Vivas nos queremos!” y tiene fecha del 29 de octubre del 2020.