
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de noviembre 2021.- El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de la capital potosina, Maximino Jasso Padrón, destacó la existencia de al menos nueve sitios qué han sido detectados como tiraderos clandestinos de desechos sólidos y resaltó que uno de ellos, ubicado en la colonia Terremoto, en la zona norte de la ciudad capital puede ser el más peligroso, esto debido a la falta de control y el incremento en la afluencia de los desechos ahí localizados, lo que en opiniones de grupos ambientalistas pone en riesgo a toda la entidad potosina.
De acuerdo con diversos estudios académicos realizados por investigadores de la UASLP, uno de los principales problemas detectados es que en su mayoría estos tiraderos acumulan desechos que los servicios de recolección municipal no pueden llevarse debido a sus dimensiones o carga contaminante, tales como colchones, baterías de automóviles, residuos químicos e incluso médicos, por lo que esto presenta un grave impacto en el ambiente, mismos estudios que han sido presentados desde el año 2018.
Maximino Jasso, agregó que otro factor relevante para tomar atención es que en estos sitios es donde se obtienen los desechos que son quemados en la mayoría de las ladrilleras, por lo que la zona norte es una de las principales afectadas.
En opinión del ambientalista Uriel Alvarado, uno de problemas más importantes en este caso es que los desechos industriales son los que más predominan en estos sitios, lo cual debe ser tomado en primera etapa para comenzar una regulación completa, ya que el aumento en densidad de la basura generada terminaría por afectar el suelo y a la población más vulnerable, como infantes y mayores de 60 años.