
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de abril de 2020.- Durante rueda de prensa ofrecida por la Secretaría de Salud del Estado para dar a conocer los pormenores del avance del Covid 19, el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, acompañado del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Puente Orozco y el titular del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), Cristian Meade Hervet, detallaron los beneficios de los paquetes de apoyos para micro, pequeños y medianos empresarios del estado.
El objetivo es reactivar la economía una vez que pase la contingencia sanitaria, Cristian Meade explicó montos a los que tienen derecho, así como los plazos de pago, y agregó nuevos programas en coordinación con la Nacional Financiera. A fin de saber concretamente los requisitos y ponerse en contacto con un asesor, invitó a la ciudadanía interesada a ingresar a la página de internet de Sifide para ser atendidos debidamente.
«El programa para jefas de familia ofrece montos desde 800 hasta 10 mil pesos de acuerdo a la capacidad de financiamiento y pago del beneficiario a plazo de 16 semanas, y si eres puntual se hace un reembolso a la cuenta de crédito, quedando a taza del cero por ciento.
El programa dirigido a los microempresarios ofrece montos de hasta 50 mil pesos destinados a cubrir necesidades de capital de trabajo a tasa fija del seis por ciento anual y con plazo de cuatro a 12 meses, y en lo que corresponde a los programas de pequeñas empresas son apoyos de hasta dos millones de pesos con una tasa del 12 por ciento, plazos de hasta 60 meses y se requieren garantías hipotecarias.
En los programas de Nacional Financiera se acaban de instrumentar dos en coordinación con Sedeco, el impulso para el desarrollo industrial y regional que está dirigido a las micro, medianas y pequeñas empresas dadas de alta como personas físicas con actividad empresarial, a las que se ofrecen créditos de hasta cinco millones de pesos para capital de trabajo y activo fijo, una taza preferencial de hasta el 15 por ciento, plazos de hasta 36 meses y no se requieren garantías.
El segundo programa va dirigido a el rubro de moldes, troqueles y herramentales que son específicamente el rubro de manufacturas, que tienen posibilidades de crédito de hasta 20 millones de pesos a una tasa preferencial en función del monto a criterio de los bancos participantes con período de gracia de hasta 15 meses para pago de capital. Las garantías serán determinadas por los bancos participantes».
Por su parte, el gobernador del estado Juan Manuel Carreras, comentó que estos apoyos van encaminados a ayudar a la reactivación económica que servirá para amortiguar la crisis financiera que se espera, «entendemos que hay una afectación económica que tendremos no solamente durante este año, probablemente también se extienda al próximo y que tiene dos etapas, una de contención, en la que se busca que se produzcan los menores daños posibles en materia económica y otra para iniciar la recuperación cuando hayamos superado la contingencia sanitaria».
Por su parte, Gustavo Puente Orozco dijo que este paquete debidamente planeado y próximo a ejecutarse, aunado a los estímulos fiscales que realizará la Secretaría de Finanzas encaminará la economía del estado.
«Hay un paquete económico instruido por el señor gobernador, uno es en incentivos fiscales que ha trabajado el secretario de Finanzas en términos de apoyos con el impuesto de la nómina, para exentar del pago en los siguientes cuatro meses a quienes tengan menos de 50 trabajadores, luego se haría un corte para diferir este pago en los siguientes meses. El impuesto de hospedaje también queda exento, más otros trámites y obligaciones de la Secretaría de Finanzas», finalizó.