
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Secretaria de Bienestar municipal, busca seguir combatiendo el rezago alimentario y social en el que viven familias completas, por lo que en el año 2023 se destinarán 268 millones 209 mil 835 pesos en diversos programas sociales.
Principalmente se buscará ofrecer seguridad alimentaria a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos marginados, familias con hijos en orfandad, así como también adolescentes con hijos o en situación de calle.
El alcalde Enrique Galindo remarcó que, existe un problema que por años no se ha podido solucionar en una sola administración. Sin embargo, se tiene claro las rutas que se deben tomar para apoyar a las y los potosinos, a fin de disminuir los índices de rezago.
Cabe destacar que son más de 20 mil casas habitación que no cuentan con luz eléctrica, por lo que el Ayuntamiento de la capital potosina ha instalado paneles solares en estas casas.
El gobierno que encabeza Enrique Galindo Ceballos, ha instalado 100 camas de nopal-verdura, las cuales producen consumo propio y subsistencia. “Para nosotros el sacar a la gente de los problemas alimentarios es fundamental”, destacó el alcalde capitalino.