
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ., SLP, 1 de noviembre de 2022.- El Diputado y Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Héctor Mauricio Ramírez Konishi, señaló que existe la posibilidad de que la clase obrera se quede sin trabajo al aumentar el sueldo mínimo un 20%, ya que las empresas no podrían costear tal incremento, esto a pesar de ser positiva la decisión tomada por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Por otro lado, señaló que esta medida puede tomarse como un interés pre electoral, por lo que no deben tomarse decisiones transitorias que alteren de esta forma al sistema económico y en lugar de traer beneficios, sea todo lo contrario, ya que refirió que si actualmente la inflación se estima en un 8.5%de esta misma proporción debería ser el aumento, enfatizando que irse al 20% de golpe podría ser un error grave poniendo en riesgo las inversiones y las fuentes de empleo.
Asimismo señaló, qué al no haber realizado el Conasami un estudio previo o un acuerdo con los distintos empresarios lo que podría suceder es una ola de despidos debido a que el empresario no podría costear dicho aumento, por lo que señaló que si bien, las intenciones son buenas podrían estar mal planteadas, asimismo explicó que esto no es estar en contra de las y los trabajadores, sino por el contrario, lo que se está tratando de asegurar son fuentes de empleo estables y evitar que una empresa señale que no puede recuperar el dinero para pagar más.