Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
RIOVERDE, SLP., 29 de julio de 2020.- Largas jornadas lejos de casa, horas que pasan incomunicados en un espacio cerrado, además de no poder comer o tomar agua, menos ir al baño y siempre estar en un riesgo constante de contagiarse del nuevo Coronavirus -para lo cual usan un traje especial que eleva varios grados su temperatura corporal-, son algunas de las condiciones vividas por el personal de la salud que diariamente atiende a pacientes positivos de Covid 19 y que muchos de ellos han muerto desde que inicio la pandemia.
Juana Rodríguez Barragán, enfermera del Hospital General de Rioverde, es al igual que muchas otras compañeras y compañeros, una de las primeras profesionales de la salud luchando en primera línea contra el Covid 19.
“Nos desmotiva que la gente no se cuide mientras nosotros hacemos todo lo que está en nuestras manos para poder salvar vidas”, dijo en entrevista la profesional en la salud.
Por su profesión está expuesta al riesgo de contagiarse y contagiar a su familia, pero eso no le impide ser fuerte y darlo todo porque son muchos los pacientes que la necesitan.
“Hemos visto morir gente frente a nuestros ojos, de ver cómo se va deteriorando su salud en pocas horas sin poder hacer mucho por ellos al ser una enfermedad agresiva aun sin vacuna ni medicamento especifico”, nos contó.
Lamentó que mientras personal de salud se expone todos los días y se esfuerza por mitigar esta enfermedad, todavía hay gente que no cree que el virus es real, mientras tanto los contagios como los decesos siguen incrementando.
Pidió a la población tener conciencia sobre el cuidado personal y de las familias, ya que con ayuda de todos se puede disminuir la propagación del virus, sobre todo hizo el llamado a aquellos que se quejan y se reúsan a portar un cubrebocas.