![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de marzo de 2020.- Aun no se visualiza a cuánto equivaldrá el golpe económico que se sufrirá en el estado después de la crisis de salud por la que se atraviesa actualmente, de igual forma, las finanzas del estado resultarán afectadas, dio a conocer su titular Daniel Pedroza Gaitán, quien mencionó que algunos de los rubros donde ya se sienten estas afectaciones son en los impuestos por nómina y de hospedaje.
Esto luego de que muchas empresas y negocios suspendieran labores atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud, además del cierre de parajes turísticos que afecta en la reservación de habitaciones de hoteles para Semana Santa, cuando hay una gran afluencia de visitantes.
“Estamos ocupados y preocupados por el tema, tendremos mucha interlocución con los involucrados, por parte de Finanzas Públicas, lo que sentimos que nos va afectar es en impuestos sobre nóminas, hospedaje y derechos de control vehicular, porque estamos ampliando el plazo y vamos a ver qué sucede en los próximos días y semanas. En la parte de la recaudación federal donde vienen las participaciones y otros fondos desde luego que habrá un impacto, no tenemos estimación pero seguramente habrá también un reflejo de la recesión económica”.
Daniel Pedroza comentó que en cuestión de los incentivos mantendrán diálogos con los contribuyentes y empresarios para saber cuáles son sus preocupaciones, y en base a eso tomar decisiones, asimismo se tendrá como prioridad rubros de obra pública, donde ya la construcción vive un momento de crisis: “vamos a procurar que no haya impactos en temas que a su vez puedan tener una repercusión en la reactivación económica, sobre la construcción que va a ser un sector afectado, vamos a procurar que no se disminuyan los presupuestos para obra pública”.
Por último, el secretario de Finanzas dijo que los estímulos que se pudieran emitir a nivel local ayudarán para que los contribuyentes apoyen en la situación de salud que actualmente se vive, y pasando la contingencia reactivar la economía, “el estímulo precisamente tiene como fin buscar que el contribuyente aproveche ese ahorro que puede tener en el pago de alguna contribución para destinarlo a otro rubro que a su vez pueda generar más dinámica económica, ese es el propósito, reactivar o impulsar la economía”.