
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de noviembre 2020.- Dos mujeres mexicanas denunciaron abusos por parte de médicos en el centro de detención migrante del estado de Georgia, Estados Unidos, pero quedó descartado que sean de origen potosino como se llegó a temer.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara Martínez, explicó que lo señalado por las connacionales es que se trata de cirugías de las que nunca se informó algo, además que tenían previstas extirpaciones del útero conocidas como histerectomías, lo que nunca se les informó.
«En la estación que se encuentra en el estado de Georgia se ha desplegado una estrategia de protección consular en favor de posibles mexicanas afectadas, hasta el momento se ha entrevistado a varias mujeres y dos de ellas han referido haber sido sujetas a cirugías no autorizadas por ellas, no específicamente en el tema de histerectomías, pero sí refieren que se les practicaron operaciones que ni siquiera ellas autorizaron».
Enrique Malacara mencionó que se encuentra en contacto con la cancillería mexicana y la Dirección General de Protección a Mexicanos, para investigar si hay casos similares, o bien si algún potosino denuncia algo similar.
«Están realizando una investigación exhaustiva respecto a ese tema, no hay, o no nos ha confirmado la propia cancillería que haya potosinos o potosinas afectadas por esta situación», aclaró.
Más información en Periódico Momento.