Firman convenio INE, CEEPAC y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de Julio de 2020.- El profesor que presuntamente acosó a una alumna de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no será despedido sin existir una sentencia legal que respalde esta decisión, pero se han tomado medidas precautorias al interior del plantel.
Así lo dio a conocer Urenda Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP; explicó que el cese del docente no es posible a estas alturas porque prescribió el tiempo para ejercer esta acción en términos de ley laboral, añadiendo que de hecho la pasada administración así lo había determinado.
“De tal suerte que cuando la oficina del abogado general recibe el expediente ya estaba imposibilitado para ejercer una acción de carácter laboral y que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, son 30 días y por ende está prescrito el asunto”, indicó la abogada.
La oficina del abogado general de la UASLP emitió un dictamen que indica: “la victima ha elaborado un procedimiento de carácter penal ante la Fiscalía, de acreditarse el delito se puede rescindir la relación laboral, no por la causal justificable al patrón en el sentido de que exista algún tipo de acoso o hostigamiento, sino por la causal de existir una sanción de carácter penal”.
Declaró la jurista que tiene las instrucciones precisas del Rector, Alejandro Zermeño, para que se brinde todo el apoyo o acompañamiento necesario a la víctima.