
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de mayo 2021.- El secretario de Salud de San Luis Potosí, Miguel Lutzow Steiner, indicó que de momento no hay estudios que revelen que alguna de las vacunas contra el Covid 19 conlleven un riesgo para el desarrollo del embrión o que pongan en situación de vulnerabilidad a la mujer que se encuentra en periodo de gestación, esto luego de que las autoridades de Salud federales anunciarán que se aplicará el biológico a las mujeres embarazadas del país.
«Hay muchas vacunas que se pueden aplicar en mujeres embarazadas, hay que cumplir los criterios y procedimientos, hoy tendremos videoconferencias, nos darán instrucciones en relación al inicio de vacunación en mujeres embarazadas y cuando la tengamos informaremos donde y a partir de cuando se realizará», detalló el funcionario estatal.
Lutzow Steiner explicó que para la aplicación del biológico a mujeres embarazadas, pudieran utilizarse las vacunas originarias del laboratorio Pfizer, que son las que han llegado en mayor cantidad al país, aunque esto dependerá de la cantidad de vacunas que arriben una vez que se tenga la logística para iniciar con la aplicación en dicho grupo de habitantes.
Agregó que están en contacto con autoridades de Salud federales y con el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, así como con el Centro Nacional para la Salud en la Infancia y Adolescencia, para recibir los detalles de la fecha, lugares y que vacunas se aplicarían para este grupo poblacional, por lo que exhortó a las mujeres embarazadas que deseen recibir la vacuna contra el Covid 19, cumplir con los requisitos, uno de ellos es tener más de nueve semanas de gestación.