
En proceso 2025 aspirantes a UASLP presentarán examen de admisión único
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 19 de agosto de 2021.- Al menos tres suicidios de jóvenes han sido evitados y documentados por miembros de la Policía en San Luis Potosí durante este año, evidenciando que existe una tendencia en crecimiento de este tipo de conductas, relacionadas mayormente a casos de depresión extrema.
Los tres jóvenes fueron bajados de puentes vehiculares y peatonales, de donde amenazaban con lanzarse.
De acuerdo con los manuales para la clasificación de trastornos mentales como el DSM-V o CIE 10 existen distintas razones clínicas por las que una persona decide atentar contra su vida, siendo principalmente causas como depresión crónica, aislamiento social o psicosis
El médico psiquiatra Amaury Peñuelas, explicó que si bien puede existir un impacto psicológico al momento de leer o ver algún vídeo con relación a estos temas, estos no suelen influir en su totalidad para que un individuo se base en ellos para planear poner fin a su vida.
En muchas ocasiones los ataques de psicosis o pérdida del juicio suelen ser repentinos y de tener contemplado este acto de parte de la persona habría sido planeado con base a elementos relacionados a su entorno.
Tan solo en el año 2020 en San Luis Potosí se registraron un total de 258 suicidios, por lo que este fenómeno es prioridad para servicios de salud mental.
Si bien como se aclaró en un principio diversas causas pueden ser las culpables de esta acción, no existe una relación directa entre contenidos informativos de parte de medios de difusión, ya que podría pensarse que esto sirva como mensaje a quienes están por tomar esta decisión.