![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Miguel-Ángel-Lutzow-Steiner-director-de-Salud-Pública-de-la-secretaría-de-Salud-107x70.jpg)
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
RIOVERDE, SLP., 26 de noviembre 2020.- El nuevo Sistema de Justicia Penal que pretende acceder a ella de forma rápida, no aplica para el juicio de un hombre detenido hace casi un año por el feminicidio de su esposa y para el que colectivos de mujeres y familiares esperan una pena máxima, por lo que las integrantes de una manifestación ocurrida en la Ciudad Judicial en el municipio de Rioverde coincidieron en que existe tortuguismo en este caso.
Este miércoles se llevó a cabo la audiencia intermedia en el caso de Alma Rosa, una víctima de feminicidio, la cual fue localizada dentro de una bolsa abandonada en un baldío del ejido San Marcos, en el mes de diciembre del 2019.
En las primeras horas, su esposo la reportó como desaparecida y estuvo contribuyendo con las autoridades, sin embargo, pronto sospecharon de él y tras varios cateos a su vivienda, encontraron indicios que lo incriminaron y obtuvieron en su contra una orden de aprehensión la última semana de diciembre de 2019.
11 meses después, las manifestantes denuncian el tortuguismo judicial y que se aplique ya una sentencia condenatoria con pena máxima.
Con mensajes en pancartas, un grupo de amigos y familiares de Alma Rosa, se manifestaron al exterior del Centro Integral de Justicia Penal para exigir justicia y posteriormente las colocaron en los alrededores de la plaza principal de Rioverde.
A casi un año de la muerte de Alma Rosa, su familia sigue luchando y exigiendo la pena máxima para el feminicida.