
Gasto en alimentos, transporte y combustibles lidera el presupuesto familiar en 2024: INEGI
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de agosto de 2025.- La organización Ciudadanos Observando denunció un nuevo caso de presunta corrupción en el Ayuntamiento de San Luis Potosí capital, al documentar la compra de tres videocámaras marca Sony PXW Z200 por un costo de 368 mil 880 pesos, realizada en junio de este año.
Cada equipo fue adquirido por el director de comunicación social, Eduardo Marceleño Alonso, a un precio de 122 mil 960 pesos con el proveedor, Julio César Ramírez García, lo que -aseguran- representa un sobreprecio en comparación con cotizaciones de distribuidores autorizados como Color Cassettes (85 mil 795 pesos), Viewhaus (86 mil 789 pesos) y Vyorsa (96 mil 236 pesos).
La compra avalada por el oficial mayor, Salvador Moreno, quien comete omisión y protección a proveedores con antecedentes de irregularidades.
Según el análisis de Ciudadanos Observando, el costo real de las tres cámaras habría sido de 257 mil 359 pesos, por lo que el sobreprecio asciende a 111 mil 521 pesos.
La organización ciudadana expuso además que Julio César Ramírez ha recibido pagos del Ayuntamiento por diversos conceptos en 2024 y el primer semestre de 2025, incluyendo bolsas de detergente, almohadillas de béisbol y videocámaras, lo que apunta a un esquema sistemático de contratos irregulares con empresas fachada o factureras.
Su “guerra sucia” en redes
También se denunció el presunto uso de recursos públicos para financiar perfiles en redes sociales que fungen como “medios de comunicación”, los cuales difaman a periodistas y organizaciones que denuncian estos actos de los servidores públicos del Ayuntamiento capitalino.
Destacan en Facebook las que operan bajo el nombre El Potosinazo, Comunica SLP y Así es San Luis, además del grupo Noticias San Luis Potosí, todas dedicadas además al golpeteo mediático contra el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona; contra la senadora, Ruth González Silva, así como toda la estructura del gobierno estatal.
Lo anterior fue evidenciado con los nombres de quienes administran esos espacios en redes sociales, destacando el nombre del trabajador municipal, Arturo García Rodríguez, bajo el mando de Eduardo Marceleño Alonso en el área de comunicación social y DIF Municipal.
Ciudadanos Observando ha mantenido una línea de vigilancia sobre la administración del alcalde Enrique Galindo, a quien acusa de permitir la contratación de proveedores con precios inflados, también con la presunta complicidad de la contraloría municipal.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube