Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de enero de 2020.- Un conjunto de comuneros encabezados por el abogado activista Carlos Covarrubias Rendón, arribaron a la Unidad Administrativa Municipal (UAM) para hablar de su consternación respecto a las consultas públicas de los programas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y Centro de Población, a las que calificaron como una simulación.
Covarrubias Rendón indicó que dentro de la convocatoria para la consulta pública, lanzadas el 24 y 31 de diciembre, se han encontrado muchas trampas reflejadas en la poca participación de la ciudadanía, además de que es mentira que esté el debate de los fraccionamientos dentro de la Sierra de San Miguelito, para proteger las áreas naturales protegidas.
«Una cosa es lo que se diga mediáticamente y otra cosa es lo que realmente aparece en la información que está siendo entregada a las personas que intentan participar en la consulta», refirió.
Añadió que la manera en la que se plantea la consulta parece con galimatías y prácticamente imposible para que los ciudadanos se involucren en el proceso, mientras que el formato para pedir una audiencia es poco útil para proponer planteamientos sobre el desarrollo urbano de la capital y los 14 mega proyectos presentados en el programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, como el de Minera México, los que se encuentran sobre los ejidos de La Pila, la Vía Alterna, entre otros.
«No están a la vista los proyectos, no existen, no los podemos discutir».
Por lo que el activista hizo un llamado a toda la ciudadanía a participar en la convocatoria, ya que existe una gran presión por parte de los grupos económicos sobre el Ayuntamiento.
Mientras Michelle Hernández de Cambio por San Luis, denunció que pareciera que la administración no quiere que exista una participación real de la ciudadanía, ya que lo que les interesa es que exista la desinformación para, posteriormente, decir que existe un apoyo a los proyectos de urbanización.
Agregó que se le exigirá al secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, que esclarezca los puntos de la consulta, además de que se garantice que la ciudadanía cuente con información y participe.
«El mismo director del Implan (Fernando Torre Silva) hace unos días acaba de mencionar que la participación es bajísima, que no tienen participación registrada de ciudadanía porque no hay información. Esto nos demuestra que es una simulación y que están buscando, de alguna forma, manipular esta consulta para que tenga un resultado favorable hacia los mega proyectos que ellos han respaldo».
Insistió que la ciudadanía no debe confiar en lo que declare el alcalde Xavier Nava Palacios, ya que se ha demostrado con hechos que es falso la protección de la Sierra de San Miguelito.