
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 5 de octubre de 2021.- El colectivo ambientalista Todos Somos la Sierra Madre de San Miguelito denunció públicamente que, a pesar de haber realizado una campaña por la vía legal en defensa de las áreas naturales protegidas, se ha presentado saqueo de materia prima como piedra caliza y maderas para la construcción, ahora en varias partes de la Sierra de Álvarez como banco de material, por lo cual esta zona peligra.
De acuerdo con los reportes de esta asociación civil, es después del km 58 y lejano a poblados con alguna concentración representativa de ejidatarios o residentes, donde se comienzan a ver los efectos de estas extracciones, las cuales aún no se sabe si son legales o ilegales, por lo que miembros activos de esta ONG expresaron que buscarán actuar para evitar este tipo de acciones que perjudican al suelo, flora y fauna.
Agregaron que pretender alertar a autoridades federales como la Profepa, esto a pesar de que durante el juicio entablado contra el desbroce de la Sierra de San Miguelito, hubo irregularidades de diversas instancias federales.
Así mismo, han reportado que en la Sierra de Bagres ahora se ha presentado un incremento representativo en la tala clandestina de árboles, por lo que las amenazas ambientales no han dejado de ser una constante en el día a día de San Luis Potosí.