
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 10 julio de 2023.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Oficial Solidaridad, emitieron quejas ante las instancias CEDH, SEER, Profeco, SE, SFP por presuntas irregularidades en cuotas escolares, donde acusan que carecen de transparencia ante los entes públicos y presuntamente se niega la información sobre dichos recursos por parte del director de la escuela.
La madre de familia, Mónica Torres, informó que la dirección escolar solicita a su población de entre 490 y 517 alumnos, cuotas forzosas para eventos y reparaciones, que estiman podrían superar el millón de pesos anuales y que no son transparentados por los administradores del lugar y al ser solicitadas por los padres de familia, reciben negación y malos tratos por parte de su director, Francisco García Nuñez.
Ante dicha situación, Mónica emitió una serie de quejas y solicitudes ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP), en esta última se solicitó un desglose sobre las cuotas emitidas por la escuela de manera forzosa y su destino, entre las que se encontraban estados de cuenta , copia de cheques, rendición de cuentas a la mesa directiva, facturas emitidas por la institución correspondientes a los gastos en general de la escuela, entre otros.
Entre las quejas puestas ante las dependencias estatales y federales, destaca que presuntamente se oculta el destino de los pagos que exige la dirección a los alumnos, la falta de mejoras visibles en el plantel, que no se entregan recibos y peticiones de cuotas membretadas oficialmente por la escuela ni con nombres o firmas de los cobradores, adjudicaciones de reparaciones escolares y nepotismo en la elección de la mesa directiva.
En respuesta a dicha petición, la Cegaip, informó a la madre solicitante que no se han realizado auditorías en la escuela desde el año 2019 y que los datos registrados ante la dependencia arrojan que no se tiene dado de alta un RFC de la SPF al no pertenecer a ningún régimen fiscal por no ser una institución con fines lucrativos; la escuela secundaria Solidaridad no cuenta con cuenta oficial registrada además de la de padres de familia; no se estableció convocatoria para conformar la SPF en los últimos tres ciclos escolares (los padres denuncian cobro por este concepto de 2 mil pesos anuales), entre otros.
Ante la aclaración de estos conceptos, denuncian que el director se dirige de forma grosera y prepotente ante maestros, alumnos y padres de familia, además de presunto acoso que denunciaron se evidenció al llevar un oficio a inspección, para que una de las personas solicitantes fuera expuesta al interponer la queja, utilizando fotografías personales para enviarlas por WhatsApp a los integrantes de la mesa directiva poniendo en peligro la integridad de la persona.