Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de septiembre de 2020.- Alumnos egresados este 2020 de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), denunciaron que han sufrido una situación de fraude por parte de las organizadoras de su fiesta de graduación, además de ser obligados a asistir a pesar de la pandemia por Covid 19.
Una de las egresadas y afectadas, identificada en su perfil de Facebook como Fer Barrera, realizó la denuncia a través de una publicación, en la que señalan que la planeadora de eventos Pilar Villanueva Reza propietaria de Alma De Saraoy, así como las alumnas organizadoras y miembros del Comité de Graduación Paulina Morán Montañez y Gloria Estefanía Castillo Figueroa, intentan forzar a los alumnos de la Generación 2015-2020 de dicha facultad a realizar su evento el próximo 2 de octubre
Barrera señala que la organización del evento comenzó a realizarse en septiembre de 2019 de manera tranquila y aparentemente normal.
Sin embargo, el 15 de marzo de 2020 comenzaron a presentarse inconvenientes para algunos de los egresados, a raíz de las publicaciones realizadas en el grupo de Facebook «Graduación Generación 2015 Facultad de Derecho», en el que las alumnas organizadoras avisan sobre un cambio de fechas y medios para continuar con los pagos de una planeadora de eventos, que hasta ese momento desconocían que era parte de la organización.
Asimismo, señala que a pesar de haber acordado en un inicio que los egresados sólo deberían comprar entre 8 a 9 boletos cada uno para no rebasar la capacidad del salón Taller 2560 y que todos pudieran asistir al evento, las organizadoras vendieron a varios alumnos más de 20 boletos.
«Muchos no alcanzaron [boletos] y se hizo otro comité de organización en Bounarotti para los que se quedaron sin boletos en la primera», explica.
Aunque se logró solucionar esta problemática, con la llegada de la pandemia por Covid 19 surgieron más situaciones.
En un inicio se tenía programada que ambos eventos de graduación se realizarían el 6 de junio de 2020. Debido a la contingencia sanitaria, las organizadoras del evento en Taller 2560 informaron que el evento se había pospuesto hasta el 2 de octubre de forma tentiva, pero sin haber consultado a los egresados.
De igual forma, explica que el mes pasado los egresados comenzaron a solicitar a los comités de organización que se hiciera lo posible por cambiar las fechas y que ambas fiestas se realizaran el siguiente año, debido a la transmisión activa del virus SARS-CoV-2 y los riesgos sanitarios que representa. El comité del evento en Bounarotti realizó el cambio de la fecha sin inconveniente, no así en el caso de Taller 2560.
«El comité dijo que si queríamos un cambio de fecha nos cobrarían una penalización de 200 mil pesos (…), mencionaron que los únicos reembolsos que iban a existir eran de boletos sin cena (para after)», expuso Barrera.
Además de que las organizadoras señalaron que esta condición se encontraba establecida en el contrato y que este no podría mostrarse debido a los datos personales; cuando tuvieron una reunión con la organizadora y la planeadora externa, estas insistieron que era imposible cambiar la fecha del evento.
Debido a las respuestas obtenidas, los alumnos se comunicaron con la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para saber si se contaba con el permiso necesario para llevar el evento, a lo que ellos les respondieron que desde el 20 de febrero no se ha autorizado ningún evento en salones de fiestas.
«Al momento de pedir información y explicaciones las organizadoras tomaron una actitud a la defensiva e intransigente, siendo groseras con los graduados diciendo ‘ahí se arreglan con la planeadora’ deslindándose de la responsabilidad bajo el argumento de estar ‘estresadas’, dejando embarcados a los graduados con el evento sin posibilidad de reembolso pues ‘las fechas ya pasaron’, cuando si se realizaron reembolsos a amigos cercanos y, a sí mismas», denuncian.
Barrera también indica que se habló con la mayoría de los alumnos que tenían boletos para el evento, además de realizar una encuesta para saber su postura, y en la que acordaron que lo mejor era posponer la fiesta para el siguiente año, no obstante, la fecha continúa para el próximo 2 de octubre.
La egresada señala que ya se interpuso una queja ante Coepris, la Dirección de Comercio Municipal, por lo que se está a la espera de una respuesta, sin desestimar que ya han comenzado a realizar las acciones legales correspondientes.