
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de febrero 2021.- El Congreso del Estado aprobó por mayoría el decreto que declara el 15 de septiembre de cada año, como día dedicado al poeta potosino, Francisco González Bocanegra, autor honorable de la letra del Himno Nacional Mexicano.
Durante la exposición del dictamen en el Pleno del Poder Legislativo, se mencionó que en 1853, el Gobierno del General Antonio López de Santa Anna, lanzó una convocatoria para que se presentaran composiciones poéticas entre las que habría de seleccionarse la letra del Himno Nacional Mexicano y a la que se le arreglaría la música con algún destacado maestro.
La obra poética en la autoría del potosino Francisco González Bocanegra, con la música del maestro catalán, Jaime Nunó Roca, fue interpretada por primera vez el 15 de septiembre de 1854 en el Teatro Santa Anna, quedando oficializada la obra.
El Pleno del Congreso del Estado, determinó necesario hacer un reconocimiento al autor de la letra del Himno Nacional Mexicano, por lo que próximamente se realizará una ceremonia en el monumento erigido en su memoria, en la glorieta que lleva su nombre, con la participación de los tres Poderes del Estado.
Francisco González Bocanegra nació en San Luis Potosí, en la casa marcada con el número 2 de la calle Mariscal, fue bautizado el 14 de enero de 1824 en la iglesia parroquial actualmente La Catedral.
El poeta mexicano fue perseguido, por lo que en 1861 tuvo que refugiarse en la casa de un amigo. Falleció a los 37 años de edad en la ciudad de México el 11 de abril de 1861.