
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de octubre 2021.- El Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) tiene contabilizados 27 feminicidios, en lo que va del año en San Luis Potosí, pero a pesar de esta estadística, solo ha sido posible dictar sentencia condenatoria en tres casos, lo que en opinión de diversos grupos activistas pone en duda la eficacia del sistema judicial y la protección a mujeres.
De acuerdo con la presidenta del Poder Judicial del Estado, Olga Regina García López, San Luis Potosí cuenta con una de las penas más severas en materia contra el feminicidio, esto a comparación de las penas emitidas a nivel nacional, por lo que cree que esto disminuye la incidencia de delitos, opinión que Ivette García, activista y experta en materia política y de género, cree que es errónea, ya que si existiera un mayor enfoque en materia de género deberían de tener distintas consideraciones al momento de calificar un crimen como feminicidio.
La activista lo explica debido a que por cuestiones legislativas no se considera como feminicidio hasta no realizar un análisis forense, además, distintas organizaciones civiles han estimado que este podría ser el peor año de violencia contra la mujer.