
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de noviembre de 2022.- Fueron aprobados por el pleno del Congreso del Estado a la Auditoría Superior del Estado (ASE) los informes de lo general e individual a las cuentas públicas del ejercicio 2021 de los 114 entes auditables. La titular del organismo auditor, Edith Virginia Muño Gutiérrez, expresó que es en lo referente al capítulo 1000, correspondiente a salarios, dietas, honorarios, asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, al igual que el capítulo 6000, en inversión pública en obras y proyectos, donde se concentran la mayor parte inconsistencias, rubros que representan 7 mil millones de pesos.
Ante esta declaración, Muñoz Gutiérrez, señaló que actualmente se encuentran en periodo de entrega de los informes para los entes auditables, mismos que a partir del día 22 de enero del siguiente año se les darán un plazo de 60 días para que presenten los documentos y alegatos con los que finalmente se definirán si estos son graves o no y en de resultar en el primer caso, darle vista al Órgano Interno de Control de cada ente y qué, en caso de la segunda opción, sería remitido a la Auditoría Especial Jurídica de la propia ASE, con lo que posteriormente se enviaría a la Fiscalía General del Estado así como al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para efectuar las sanciones correspondientes.
Ante esto, el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, el Diputado René Oyarvide Ibarra, señaló que la lista de los peores entes evaluados de ésta auditoria será dada a conocer en cuanto sea jurídicamente posible, expresó además que aquellos que no lleven a cabo la comprobación con documentos reales tendrían fincada alguna responsabilidad.