
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de junio de 2022.- El Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) de San Luis Potosí activó el taller Violencia Obstétrica, una visión desde diferentes perspectivas, dirigido a personal de médico de instituciones públicas, con la finalidad de dotar de herramientas al sector salud y favorecer la atención antes, durante y después de labores de parto.
La titular del Imes, Marcela García Vázquez, refirió en información boletinada que este curso cuenta con financiamiento de la Unión Europea y que por irresponsabilidad de la herencia maldita nunca se llevó a cabo.
“Con la indicación del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se retomó y se ofreció a personal médico de Soledad de Graciano Sánchez, Axtla de Terrazas, Cerritos, Charcas, Villa de Ramos, Matehuala y Tamazunchale, por parte de especialistas en derechos humanos y de Salud”.
Agregó que la capacitación forma parte del Programa Interinstitucional de Prevención y Atención de la Violencia Obstétrica, el cual persigue el propósito de eliminar posibles negligencias en procesos de embarazo y parto.
“La violencia obstétrica suele ser normalizada por el personal médico y por las pacientes, sin embargo, es de suma importancia dotar de una perspectiva de derechos humanos para erradicar estas prácticas que ponen en riesgo la salud de la madre y el bebé”.