¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de enero de 2020.- La detección del coronavirus en México ha causado un tremendo sacudidón, pues en Tamaulipas se encuentra un mexicano en observación médica por posible contagio de este virus mortal, el cual proviene de China.
Ante esto, la diputada priista Patricia Silva Celis comentó que esto sería una raya más al tigre para el sector salud, pues en esta materia no se encuentra fuerte el país.
«Otro problemita más, no tenemos cubierto el tema de salud en México y ahora ya se genera un virus que puede llegar o ya llegó al país y ya se emitieron alertas para evitarlo. La verdad hay situaciones muy drásticas, muy graves; me preocupa mucho también en este marco que pueda haber una epidemia, pero además que no tengamos las condiciones para poderla controlar y enfrentar», aseveró la legisladora.
Cuestionó que si han restringido ciertas vacunas para erradicar muchos problemas epidemiológicos en el país, ahora con la llegada de otro nuevo virus mortal, la Federación se encuentre en condiciones para sobrellevar esta situación, pues «si ya no hay vacunas para los recién nacidos, como habrá vacunas para el coronavirus».
«Me preocupa mucho en este tema lo que va a pasar y sigo diciendo y lo seguiré insistiendo por los recién nacidos a quienes no se les va a vacunar contra la tuberculosis y las hepatitis b, y entonces estos virus nuevos que nos están llegando qué, ¿van a estar protegidos los niños, los bebés, los adultos mayores?, yo la verdad dudo mucho y me parece muy desafortunado que en un marco tan delicado en donde la salud de los seres humanos debe ser prioridad para todos estemos en una situación tan vulnerable», finalizó Silva Celis.