
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de diciembre 2021.-De acuerdo con el presidente del Comité Pro-Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, Raúl Martínez Jiménez, son necesarios al menos 24 millones de pesos anuales para el funcionamiento óptimo de esta fuerza preventiva, aunque, lamentablemente, sólo recauden la mitad de este recurso.
Destacó que la importancia de este cuerpo de acción aplica al menos en 11 municipios, distribuidos en al menos 100 kilómetros a la redonda, siendo Soledad de Graciano Sanchez, Villa de Zaragoza, Salinas, Cerro de San Pedro, Ahualulco, Villa de Arista, Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona, Santa María del Río y Tierranueva, por lo que el recurso económico que les es otorgado solo justifica la nómina y el mantenimiento de las unidades, dejando de lado en ocasiones diversas necesidades
Asimismo, enfatizó que su plantilla laboral es de al menos 58 bomberos y al menos 10 más en el área administrativa, por lo que la necesidad de más elementos es un factor importante, ya que en ocasiones no es suficiente la plantilla base que se tiene, a pesar de contar con un cuerpo extra de bomberos voluntarios.
Cabe destacar que uno de los más grandes problemas de este cuerpo de acción es. El costo del mantenimiento de las unidades, ya que éste puede oscilar entre el millón o dos millones de pesos, así como distintas problemáticas más.