
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de mayo de 2020.- El delegado de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, indicó que se ha recibido una muy baja respuesta por parte de la población potosina en la Colecta 2020.
Señaló a casi un mes de haberla arrancado en conjunto con el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, y la presidenta Honoraria de la institución, Lorena Valle Rodríguez, que ni siquiera se ha recaudado el 10 por ciento de los siete millones de pesos que se tenían previstos para este año.
Además de que la colecta también se ha visto afectada por el cierre de los centros educativos, los cuales representaban un 40 por ciento de lo recaudado, por lo que se pedirá el apoyo del titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, para buscar otras acciones que contribuyan a que la población apoye a la Cruz Roja.
El delegado añadió que han tenido respuesta por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado para apoyar con la recaudación, y posteriormente el Congreso del Estado apoyará en la campaña.
Explicó que son conscientes de la situación económica actual derivada de la contingencia por Covid 19. Sin embargo, puntualizó que la Cruz Roja depende de la recaudación para poder apoyar a la sociedad potosina a atender problemas de salud como el que se vive hoy en día.
Por otra parte, comentó que el boteo pasará a segundo término incluso una vez terminado el periodo de cuarentena, estimado para el 30 de mayo, debido a que el contacto directo con la gente debe eliminarse, ya que además de que los voluntarios están expuestos a las circunstancias climatológicas, no se les puede arriesgar más, ni tampoco a la ciudadanía.
Por lo que se encuentra en análisis que la recaudación se realice a través de las redes de comunicación.