
Adiós a Nina Lara, la última resistencia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de octubre de 2023.- Luego de que se ventilaran las percepciones de ex funcionarios y funcionarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la negativa del rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño Guerra, para rendir cuentas ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre el manejo de los recursos universitarios, la Federación Universitaria Potosina (FUP) solicitó que se transparenten las percepciones universitarias, bajo el argumento de que perjudica a la comunidad estudiantil que se otorguen prestaciones millonarias a ex funcionarios y no se pueda aumentar la cuota de ingresos a la UASLP o pagar apoyos para los estudiantes.
Al respecto la vicepresidenta de la FUP, Mariana López Ponce, indicó que deberían implementarse facultades a los estudiantes para votar iniciativas de cambio en la Universidad y que no se depositen todas las decisiones en el Consejo Directivo Universitario conformado por 58 docentes y estudiantes, afirmando que se han tolerado abusos en las finanzas universitarias.
Criticó que se debe regularizar la brecha salarial que hay entre los funcionarios de primer nivel de la UASLP y los maestros, que es abismal, ya que mientras la ASE informó que se erogaron 19 millones 28 mil 121 pesos al año en pensiones, de los cuales, 12 millones 783 mil 747 se destinaron a un grupo de 35 altos exfuncionarios, los maestros que actualmente laboran en la universidad tienen pagos pendientes de prestaciones y los alumnos no reciben un pago por realizar su servicio social para la Universidad.
Finalmente agregó que hay temáticas que deben ser públicas para los estudiantes al ser de interés de toda la comunidad de la UASLP y que debería contar con la posibilidad de participación de los involucrados, sin embargo reconoció que por el momento solo se pueden presentar iniciativas para obtener dichas facultades.