
Gestionando el poder
SAN L UIS POTOSÍ, SLP., 8 de agosto 2021.- En medio de la crisis en la Sala Superior del Supremo Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) por la destitución del magistrado José Luis Vargas Valdez, quedó entre otros pendientes, la dictaminación de la legitimidad de la elección a Gobernador en San Luis Potosí el pasado 6 de junio.
El ex candidato a la gubernatura por la coalición Sí por San Luis, Octavio Pedroza Gaitán, impugnó el proceso acusando al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de violar la veda electoral, sobrepasar los impactos publicitarios permitidos, exceder los límites en gastos de campaña y manipulación de las actas de cómputo de la elección.
El diputado local, Rubén Guajardo Barrera, señaló que la queja que formuló Sí Por San Luis aún no se ha votado en el pleno del INE, ni dictaminada en la Sala Superior del Supremo Tribunal de Justicia.
“Son dos procesos que aún están en camino y esperaremos los resultados, son lamentables los comentarios que ha hecho el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre las instituciones electorales, porque la búsqueda en los equilibrios de poder son años de lucha en el camino de la democracia”, resaltó Guajardo Barrera.
Lo anterior debido a que después de la destitución de Vargas Valdez, López Obrador señaló que la sala del TEPJF deberían considerar renunciar todos, para limpiar la institución, Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también manifestó que es inviable la continuidad de Vargas Valdez en la Sala Superior del TEPJF.