
Avanza combate de incendios forestales en SLP
SAN LUIS POTOSI, SLP., 6 de septiembre 2021.- Las actividades laborales dentro de los centros penitenciarios de San Luis Potosí se vieron afectadas por la pandemia causada por el virus de Covid 19, donde actualmente brindan empleo a la empresa manufacturera automotriz Inolapm y se fabrican cubrebocas, de un total de 2 mil 684 internos apenas el 43 por ciento mantiene su trabajo en los seis centros penitenciarios.
De acuerdo con el director del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Roberto Delgado Ceevantes las actividades laborales, deportivas y culturales disminuyeron debido a que se evita la aglomeración de Personas Privadas de su Libertad (PPL) para evitar contagios, pese a que el 87 por ciento de los 2 mil 684 internos ya están vacunados.
Aunado a esto, empresas que también brindan empleo a los PPL dejaron de contarlos debido a que la reforma establecida en la la ley de ejecución penal a finales de 2020, obliga a dichas empresas a que brinden prestaciones sociales a los internos que trabajan desde los centros penitenciarios, además de que deben de darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que representa un gasto importante para ellos.
Las empresas que daban empleo a los PPL del estado principalmente son de manufactura, alimentos y artesanías; de acuerdo con los artículos 41 y 42 del Sistema de Readaotacion Social del estado, las autoridades de los penales fomentarán el trabajo, como un medio para conseguir la reinserción social de los internos, situación que ya está afectando a los más de dos mil internos de los penales en San Luis Potosí y los mil 700 que se encuentran en el penal de La Pila.