
Tramitan 119 mil su credencial INE previo a elección judicial de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de marzo 2021.- El sector empresarial en San Luis Potosí externó su molestia con las autoridades estatales por el atentando en contra del presidente de Coparmex, Julio César Galindo, en el cual perdió la vida el día de ayer, situación que para el ex presidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi tiene evidencia la complicidad de la entidad con el crimen organizado o el sometimiento a este.
«Lo vemos todos los días, no hay territorio que no domine, desde el pueblo más alejado hasta la ciudad más grande, aquí no hay más que dos explicaciones para lo que está pasando, el estado y la delincuencia son uno solo o bien el crimen tiene sometido al estado, para fines prácticos es lo mismo y la misma desgracia», enfatizó el empresario.
Narváez Arochi agregó que es momento de exigir seguridad a los tres niveles de Gobierno, lo cual es la principal garantía que deben ofrecer a la ciudadanía y descartó que sea momento de organizar una autodefensa en el estado.
«Nunca nos hemos sentido seguros, pero el miedo tiene que ser sustituido por la dignidad, por el coraje, por el buen hacer y eso es lo que estamos dispuestos a hacer, su principal obligación es darnos seguridad y es en lo que más han fallado, los números van en incremento, cada vez más violentos, cada vez más homicidios y a la luz del día», puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Servicios y Turismo (Conacope), Armando Reyes Sías, consideró que el “peor cáncer es la delincuencia que está afectando a los potosinos, por la falta de gobierno”.
Agregó que, el comercio ha padecido por la inseguridad, pero mucha gente ya no habla por miedo o temor, “aunque con miedo y sin miedo los delincuentes asaltan, se vive en un estado sin ley, es injusto que el gobierno no ponga de su parte”, concluyó Reyes Sías.
Con información de Fernando López.