
Implementan ruta gratuita de MetroRed en Soledad de Graciano Sánchez
RIOVERDE, SLP., 16 de julio 2021.- Alfonso Salazar Herrera, director de Enlace Internacional del gobierno de Rioverde, aseguró que 11 niños nacidos en México de padres o madres estadounidense, han logrado su ciudadanía a través de esta dependencia, ya que se apoya con trámites ante la embajada y consulados.
El Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero o CRBA, por sus siglas en inglés, es evidencia de ciudadanía estadounidense, emitida a una persona nacida en el extranjero de padre o madre estadounidenses que cumplan con los requisitos para la transmisión de la ciudadanía bajo La ley de Inmigración y Nacionalidad.
Salazar Herrera dijo que se tiene la creencia que la nacionalidad estadounidense se obtiene de forma inmediata al ser hijo de un ciudadano, pero se deben probar diversos requisitos y en eso se basa el acompañamiento.
Cabe destacar que el funcionario dio a conocer que también se tiene una idea errónea de que se debe tramitar en Estados Unidos, cuando los procedimientos pueden hacerse desde México.
Informó que el fenómeno poblacional sigue manteniéndose a lo largo de la historia, pero los procedimientos si van modificándose.