
Fortalecen UASLP y Congreso del Estado colaboración con convenio Marco
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de mayo 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reportó que los delitos del fuero común crecieron en abril, en plena cuarentena, con respecto a febrero, cuando todavía no empezaban los contagios.
Dijo que en los hogares se registraron 344 delitos, por los cuales fueron detenidos los autores, mientras que en febrero antes de que incluso se presentará el primer caso de Covid 19 en México y en el estado, estos delitos arrojaron la cifra de 304.
Según se había mencionado por parte de las autoridades, al reforzarse las medidas de sana distancia y que la ciudadanía permanecería en sus hogares, la mayor parte del tiempo estos delitos disminuirían, pero no fue así sino aumentaron.
Los delitos del fuero común son robo a transeúntes, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a camión repartidor, robo a negocio, lesiones, daño en propiedad ajena, cohecho (soborno), fraude, delitos sexuales, homicidio, corrupción de menores, lenocinio (prostitución de personas), abuso de autoridad, allanamiento de morada, falsificación de documentos, ataques a la paz pública, ultrajes a la moral pública y robo de ganado.
Por otro lado, los delitos del fuero federal previstos en el Código Penal Federal fueron 11 en abril contra 17 en febrero.
Se trata de portación de arma de fuego sin licencia, ataques a las vías de comunicación, narcotráfico y otros delitos contra la salud, daños o robo al patrimonio arqueológico, artístico e histórico, delitos electorales y en materia de registro nacional de ciudadanos, delitos ambientales, contrabando, defraudación fiscal, reproducción ilegal de audio, videocasetes y programas de cómputo (piratería), robo a bienes de la nación y delitos en materia de derechos de autor.