
Gobierno estatal busca garantizar una vejez digna para mujeres adultas mayores
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de agosto de 2025.- En la última década, la población de adultos mayores en San Luis Potosí creció un 12.8 %, al pasar de 257 mil 976 personas (10.1 %) en 2010 a 361 mil 599 (12.8 %) en 2020, de una población total que ascendía a 2 millones 585 mil 518 y que pasó a 2 millones 822 mil 255.
Según proyecciones del INEGI y el Consejo Estatal de Población (Coespo), dicho grupo etario representará 15 % de la población estatal para 2030. A largo plazo, se estima que esta proporción alcanzaría 18.6 % en 2040 y 22.2 % en 2050, reflejando una tendencia similar al resto del país.
Un análisis comparativo muestra que entidades como Veracruz, Morelos y Sinaloa superaron la tasa de San Luis Potosí en 2020, mientras que estados como Colima y Yucatán presentan dinámicas más aceleradas en décadas futuras. Además, la Ciudad de México, con una población mayor del 13 %, ya es la entidad más envejecida del país.
Estos cambios demográficos presentan oportunidades y desafíos. Un número creciente de adultos mayores implica una mayor demanda de servicios de salud, pensiones y atención social especializada, especialmente considerando que varias regiones del estado, como San Nicolás Tolentino (27.3 %), Lagunillas (24.5 %) y Armadillo de los Infante (22.3 %), ya superan ampliamente el promedio estatal
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube