
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 21 de enero de 2020.- Casi 10 millones de pesos gastará el Congreso del Estado en las consultas para la reforma electoral, de personas con discapacidad e indígenas, informó el diputado Martín Juárez Córdova.
Se informó en el arranque de los mencionados ejercicios de participación ciudadana que estos no serían onerosos, pero ahora reconoce el diputado que se han encarecido.
Los recursos forman parte de lo que sobró del Ejercicio Fiscal de 2019 y que la propia Secretaría de Finanzas devolvió al Poder Legislativo para su realización.
«Las consultas implican grupos técnicos de diferentes características, la de indígenas requiere un despliegue en 400 comunidades, hay que pagar a los traductores que deben ser de las mismas localidades».
Dijo que en tan solo en esta consulta se estarían erogando alrededor de 5 millones de pesos.
Señaló que además se están revisando las propuestas que emitió la Asociación Gilberto Rincón Gallardo, para mejorar las oportunidades de las personas con discapacidad.
«Algunos señalan que es muy alta la inversión, pero en el tema indígena no solo se trata de consultar lo electoral, sino que iremos más allá», justificó el diputado.