
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de noviembre 2020.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer los resultados del indicador Marcaje a mi Gobierno, la cual muestra una valoración nacional de apenas el 34 por ciento a los gobernadores de los 32 entidades federativas, con pronunciadas quejas a la inseguridad, la corrupción y la falta de apoyo.
Respecto a los temas en los que consideran que los gobiernos han fallado para dar cumplimiento a los propósitos de los que fueron electos, el 53% señaló la inseguridad, el 30% la corrupción, 24% la falta de apoyo al empresariado y un 21% infraestructura y servicios públicos.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex, Juan de Dios Barba Nava, señaló que este indicador mide el porcentaje de socios de la confederación que aprueban el desempeño del mandatario en turno de cada entidad.
En la encuesta, se pregunta de manera anónima si piensan que su gobernador cumple con los propósitos para los cuales fue electo, a fin de tener un panorama del desempeño de los gobiernos locales, el efecto de sus políticas en la economía local, en los niveles de seguridad y en el bienestar de la población.
Respecto a los resultados del indicador, se tiene una aprobación del 32% para el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, por lo que se ubica por debajo del valor nacional.
En el primer sitio se ubica el estado de Querétaro con una aprobación del 80%, seguido por Yucatán con un 72% y Baja California Sur con un 65%.
En contraparte, los estados de Veracruz (4%), Puebla (4%), Baja California (3%) y Morelia (0%) son los peores evaluados. Coparmex destacó que este último estado cuenta con la cifra más baja de la que se tiene registro.
Por último, Coparmex señala que en el último año la aprobación de los socios hacia el trabajo de los gobernadores cayó en 17 estados, siendo Chihuahua, Veracruz y Puebla, los que más han disminuido su aprobación.