![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/IMSS-2-107x70.jpg)
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 23 de noviembre de 2023.- El próximo sábado, en el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevará a cabo la marcha del 25N en San Luis Potosí a partir de las 17:00 horas, iniciando en la Caja del Agua, contará con una concentración y vigilia, por lo que se convoca a las manifestantes, que acudan con veladoras, carteles y consignas, en pro de la consigna feminista.
Cada año se da voz a una lucha específica de violencia de género y este 2023 se exigirá a las autoridades que no se retire la Alerta de Violencia de Género (AVG), decretada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), de acuerdo al Artículo 22 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia en seis municipios del estado desde 2017: Matehuala, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín, Tamazunchale y Ciudad Valles.
Esto luego de que la titular del Instituto de las Mujeres en el Estado, Gloria Serrato Sánchez, manifestara la intención del ejecutivo de que se desactivara dicha alerta, asegurando que la violencia contra las mujeres ha disminuido considerablemente y que puede contenerse con los esfuerzos locales.
La AVG es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, que consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia, para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en un territorio determinado, las colectivas feministas denuncian que “si la violencia no para, la alerta no debe irse” y que las autoridades deben continuar con la alerta mientras en San Luis Potosí siga habiendo casos de violencia de género.