![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de abril 2022.- Integrantes del Consejo Directivo de la Unidad Especializada de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de la Capital hicieron un llamado a todas las personas provenientes de algún grupo étnico que radiquen en el municipio, para que se acerquen al organismo legítimamente reconocido y eviten ser engañados por quienes únicamente promueven la división y los enfrentamientos.
En rueda de prensa, los representantes de las comunidades Triqui, Wixárica, Tének, Mazahua y Náhuatl, quienes tomaron protesta formal el pasado 28 de marzo, hicieron un llamado a la unidad y a no caer en confrontaciones, como la ocurrida el pasado 7 de abril por un grupo de inconformes que, señalaron, “sólo buscan satisfacer sus intereses personales”.
Sobre estos hechos, señalaron que ya interpusieron una denuncia ante la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que, en caso necesario, den vista a la Fiscalía General del Estado y se proceda de acuerdo con lo que legalmente corresponda.
Aunque dijeron no tener pruebas para acusar concretamente a alguna persona específica, dijeron que hay videos del momento de las agresiones, en los que aparece el anterior titular de la Unidad de Atención a Pueblos Indígenas, quien al igual que otras personas de la anterior mesa directiva, indebidamente fueron impuestos por la anterior administración municipal, en virtud de que estas personas no representan a los pueblos originarios.
Destacaron que, por el contrario, la actual mesa directiva fue electa en forma democrática mediante asambleas debidamente celebradas y con actas que le dan validez al proceso.
Por otra parte, dijeron tener conocimiento de que el anterior dirigente de la Unidad de Pueblos Indígenas siguió cobrando como tal, a pesar que ya no ocupaba formalmente el cargo, lo que también podría ser un hecho constitutivo de delito.