![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-9.20.26-AM-107x70.jpeg)
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de enero de 2024.- Los fuertes vientos presentados en la capital y parte del territorio potosino se debieron a la presencia de la corriente en chorro situada cerca del estado, la cual debería estar más al norte, al recorrerse al sur causó este fenómeno de vendaval en gran parte de México, de acuerdo con el Laboratorio de Variabilidad Climática (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Esta situación también se originó por el paso del frente frío número 24 e ingreso del 25, estos contrastes térmicos de la temporada hicieron que el transcurso entre el invierno y la transición a primavera generaran vientos intensos, razón por la cual enero, que debería ser un mes frío, está presentando más aire de lo normal, similar a febrero y marzo.
En el este se registraron cerca de los 40 a 50 kilómetros por hora, por tanto, se recomienda tomar atención en las avenidas que tienen árboles y pueden caer, espectaculares y puestos de comida que están en las calles con toldos.
Asimismo, el levantamiento de polvo y heces fecales de perros callejeros, que en San Luis Potosí representa un gran problema, también puede llegar a contaminar los alimentos y provocar enfermedades diarreicas en los siguientes días.
Con relación al pronóstico meteorológico se espera que los vientos intensos se den con disminución este martes 9 de enero manteniéndose en el día condiciones normales.