
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que se trabaja en un proyecto de instalación de una Alerta Sísmica, luego del sismo registrado la mañana del pasado martes de 5.2 grados en el municipio de Guadalcázar, por el cual se tuvieron que evacuar edificios en la capital potosina.
Destacó que San Luis Potosí ahora se encuentra entre los 10 estados con mayor actividad sísmica en el país e indicó que dicha alerta se ubicaría en la zona metropolitana, con la finalidad de advertir con anticipación a las zonas de mayor riesgo y poder realizar las acciones de evacuación de una manera óptima y para que las personas puedan actuar de inmediato.
Este martes evacuaron alrededor de 800 personas, principalmente de edificios ubicados en la Avenida Carranza como el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo (TECA) y de la Dirección de Pensiones en el centro histórico de la capital potosina de manera ordenada.
Finalmente, Ordaz Flores agregó que, se trabajará de la mano con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Colegio de Ingenieros y el Sismológico Nacional, con quienes además se buscará determinar lo que sucede en el Altiplano Potosino ante el incremento de presencia sísmica.