
Hallan a un hombre sin vida en lote de autos en avenida Acceso Norte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 06 de julio 2021.- El uso de CBD es considerado como una alternativa para suplir el uso de analgésicos mediante la ingesta controlada y dosificada, aunque hay voces que no concuerdan con esta práctica.
La Organización Mundial de la Salud aclaró desde hace cuatro años que su consumo no lleva implícita una adicción.
De acuerdo con un productor de este aceite, el CBD es un componente activo del cáñamo que actúa en el sistema nervioso central y contiene altas propiedades medicinales.
Es desinflamatorio, ansiolítico y 100% natural, por lo que no genera dependencia y no contiene elementos psicoactivos que alteren la percepción.
Para obtener los beneficios del CBD sin los efectos psicoactivos de los cannabinoides (como por ejemplo el delta-8-thc), se debe verificar que este sea aislado de THC (vía Fundación CANNA), o que este sea menor al 1% de concentración (máximo permitido por estándares internacionales).
La empresa Kanabi comenta que los goteros con los que ellos comercian cuentan con un máximo de 0.03% y que vienen con una mezcla (dependiendo del tipo de frasco), con una mezcla de aceite de coco, de oliva, stevia o menta, también varía el nivel de concentración, haciendo así que los efectos terapéuticos sean mayores y de acción prolongada con el uso constante, y que hasta el momento y bajo un consumo responsable no produce ningún efecto adverso.
De entre sus beneficios se destaca como auxiliar (no como tratamiento completo) para la mejora del sistema nervioso atrofiado por esclerosis múltiple, cáncer, esquizofrenia, colitis, entre otras.
Kanabi explica que este complemento se conecta con el cuerpo a través de la activación de los receptores CB1 (cerebro, sistema respiratorio, sistema muscular, sistema reproductor, sistema cardiovascular, hígado, páncreas) y CB2 (bazo, páncreas, sistema óseo), generando una disminución de los dolores crónicos, disminuyendo estrés y ansiedad, así mismo previene la formación de tumores en el organismo.