
Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de diciembre 2021.- Un promedio de mil 200 pesos puede gastar una persona para celebrar el fin de año solamente en bebidas alcohólicas, así lo expresa la mercadóloga Gloria Gaona, ya que en diciembre suele presentarse un incremento relativamente alto en el consumo de bebidas alcohólicas, llegando a afectar la economía familiar hasta en un 35 por ciento, estimó la especialista en temas económicos.
Esto debido a que bebidas como la sidra, vino blanco, tinto, destilados y cervezas, presentan una demanda mucho más alta en comparación de otros meses.
Otro detalle a tomar en consideración a nivel nacional es que, por ejemplo, México ha experimentado un incremento en el consumo de cerveza a 68 litros per capita, resultando en alrededor de 1.3 litros de cerveza al 2019 por persona a la semana, cifra que de acuerdo con especialistas médicos, en épocas decembrinas puede duplicarse, lo cual genera severos problemas de salud.
El consumo desmedido de alcohol, aunque sea momentáneo, puede causar problemas digestivos, alta presión arterial, deshidratación severa, arritmias o accidentes cardiovasculares, problemas que tienden a verse con mayor frecuencia en las salas de emergencia en épocas decembrinas, de acuerdo con la nutrióloga clínica Valeria Romero, aunque si bien enfatizó que, esto no debe tomarse a la ligera ya que los riesgos a la salud pueden ser muy graves.