
Tramitan 119 mil su credencial INE previo a elección judicial de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de noviembre 2021.- El cementerio municipal El Saucito, es uno de los más concurridos de San Luis Potosí, al cual lo caracterizan miles de lápidas de estilo arquitecto y sus personajes icónicos que marcaron la historia de la entidad potosina.
Este camposanto es uno de los más antiguos que un perdura en la actualidad, fue inaugurado el 16 de septiembre de 1889 y con el paso del tiempo fue creciendo tanto que ahora cuenta con calles y largo pasillos.
En la entrada principales se localizan las tres tumbas más visitadas por los potosinos. En el primer pasillo está la capilla de Juan de Jarro, quien era originario de Matehuala y se trasladó a San Luis Potosí, dónde dedico su vida a ayudar a los pobres por medio de limosnas y murió en 1859 en la capital potosina.
A unos cuántos metros se encuentra la tumba de la esposa del poeta y político Manuel José Othón, que perteneció a la ola de romanticismo, los restos del poeta fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores en México.
También se encuentra la lápida del político y ex gobernador de San Luis Potosí, el doctor Salvador Nava Martínez, figura más importante para los potosinos que murió el 18 mayo de 1992.
Otro personaje que pertenece a las leyendas potosinas es la niña Polet Viridiana, conocida también como la niña de muñecas, en el interior de su capilla en forma de casa se puede notar angelitos de diferentes formas y estilos, muñecas y peluches y al fondo una fotografía, de ella, quien falleció el 28 de octubre de 1999 y se cuenta que se aparece en los alrededores del panteón.
Estos emblemáticos personajes, son visitados todos los años, sobre todo en Día de Muertos.