
Visita este domingo el Global Beer Fest 2025 en el parque Tangamanga I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de noviembre de 2023.-Este 15 de noviembre se realizará la segunda edición de la Feria de Proveeduría, organizada por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, la cual permite a las empresas potosinas acercarse al sector industrial automotriz y a otras grandes empresas instaladas en esta ciudad y en la región.
En este segundo día se tienen programados talleres, exposiciones y conferencias con la participación de expositores del más alto nivel:
David Páramo
Mejor conocido como el Padre del Análisis Superior, ha sido colaborador en TV Azteca y varios medios especializados. Analista financiero económico que se distingue por sus opiniones claras, fuertes y directas.
En 2010 recibió el Excelsis, premio internacional otorgado por la Global Quality Foundation a quienes ejercen su profesión con excelencia.
Al día de hoy colabora para Grupo Imagen en el periódico Excélsior, con las columnas No tire su dinero y Personajes de renombre; donde se caracteriza por un estilo contundente, agresivo y a veces muy polémico. Asimismo, trabaja en la estación radiofónica Reporte 98.5 FM, con el programa No Tires tu Dinero.
Presenta para Proyecto 40 el programa Poder Financiero y ha sido comentarista en Hechos Meridiano en TV Azteca.
Valeria Moy
Es Directora General del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), donde ha logrado posicionar temas como energía, mercado laboral, competitividad y mujer en la economía.
Es economista del ITAM con posgrado en la London School of Economics. Además, es columnista semanal en El Universal y en El País, p participa como analista recurrente en televisión, radio y publicaciones impresas nacionales e internacionales.
Cabe mencionar que ha sido nombrada por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México.
Ildefonso Guajardo
Es economista por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y maestro en Economía por la Universidad estatal de Arizona y doctor en finanzas públicas por la Universidad de Pensilvania.
Fue secretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, desde diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018. Además, encabezó el equipo negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), acuerdo comercial que a partir del 1 de julio de 2020 sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Es de mencionar que fundó una consultora en su estado natal, Ansley Consultores Internacionales, donde trabaja con académicos, empresas, servidores públicos y asociaciones.